Esta es la auténtica Historia de la Ruta del Bakalao, o Ruta Destroy, contada por gente que la vivió, testimonios reales, vivencias e historias totalmente verídicas de los años dorados de este fenómenos social, muy lejos y diferente a lo que seguramente.. te contarían los medios de des-Informacion (Periolistos)
Disfruta, pero siento decirte que al acabar de leerlo puede quedar un sentimiento de melancolía dentro de ti.. Empezamos!!
Epilogo
La Ruta , ¿que fue realmente? ¿Que misterios oculto sobre el oscuro manto de la noche?, ¿existió realmente la Ruta, o todo fue una farsa inventada? ¿Realmente existió un culto al fenómeno Destroy? ¿Existieron mafias, clanes, e incluso sectas en la mítica Ruta Destroy? ¿Se llego a la caza de brujas para exterminar a la Ruta?,¿hubo un complot anti-ruta?¿hay un antes y un después de la ruta? ¿Y que puso realmente fin a tal evento de dimensiones que alcanzaron el fenómeno social?
Todas estas preguntas serán contestadas en este documento realizado a través de la voz de ex-ruteros y Dj,s que estuvieron allí omnipresentes, pero antes de adentrarnos en el oscuro mundo del pasado de la Ruta Destroy quiero hacer mención de Honor a la gente que ha colaborado desinteresada o enérgicamente en esta pequeña obra pues sin ellos este documento que ahora tienes en las manos no hubiera existido , para empezar mencionar a Recogevasos de Spook(Javi) el administrador del foro Rutadestroy.com ex-rutero con marca de la casa , Mayte y Chamorro dos auténticos ex- ruteros , Dj Sergio Gimeno, desde Colombia ha seguido firmemente en el foro alumbrándonos con sus experiencias, Analog Atmosphere, Catalan de nacimiento pero con un cachito de alma rutera valenciana, Dj Dani y Dj Varela por su preciada información sobre lo vivido en la ruta y por las sesiones subidas al foro que nos trasportaban al escucharlas de nuevo a esos tiempos ruteros, también a Peyote genuino Destroyer de la época dorada de la ruta un autentico rutero de la filosofía destroy , sus historias se plasman en esta obra.
Speed y Patagonix , inseparables y dueños de recuerdos de una ruta que no tiene precio , a Destroyer ,Trayo y Gustavo por su documentación aportada en el foro ,también a HAL9010 conductor del ch@t rutadestroy y mítico locutor de radio poseedor de uno de los primeros programas de música electrónica de Vanguardia (Cementerio Putrefacto 1986 ) y que con sus antiguas experiencias nos ha guiado para hacer esta documentación esencial de la ruta , a Pirlo y Exgape Catalana ex-rutera de los pies a la cabeza también a SPK, Brons del Attica y Dj Sangonzalo un sabio erudito de la música que se pincho en la ruta, sin olvidarme de Marisa, Karswerck , Mescalina , monster620ie , Dj Was ,Girl Destroy, Toni , François , Gianni el Italia ,DonJ , niñadestroy (Sool) , Beni , Goyo y un sinfín de foreros mas que han hecho posible este documento de la Historia de la ruta ( Valencianos , Catalanes , Madrileños, Aragoneses ,Vascos , Gallegos , Andaluces y de todas partes de España que fueron unidos por un movimiento generacional único y sin precedentes) .
Música, Drogas, Sexo, Alcohol y Delirios de Grandeza.
No se por donde empezar pero a mi mente me llegan esos gratos recuerdos de haber conocido toda una filosofía nocturna, una evasión hacia la libertad sin concesión, no había prohibición ni limite, esta es la historia de la mítica ruta Destroy que hizo famosa a Valencia por sus locas sesiones hasta el amanecer y mucho mas allá …
( 1982-1995*)
Empieza la Historia: Origen de la ruta
Valencia; año 1982
Barraca; empieza la fiebre
Todo se puede decir que empezó allá por 1982 , Barraca una legendaria discoteca cambio su forma de entender la música y cambio su ambiente por uno mas radical y liberal , Barraca desde sus comienzos como sala Destroy apostó por sonidos muy POP “Synth Pop y electrónico melódicos”. También se pinchaba en su sala lo que al principio parecían ser grupos alternativos, que luego se hicieron grandes como Simple Minds, U2, The Cure, Depeche Mode, Smiths, Tears For Fears, o grupos importantes de la era New Wave como Ultravox, Soft Cell, Yazoo, OMD o Nina Hagen . Mas tarde sobre 1985 hicieron presencia por la Barraqueta(cariñosamente como se le llamaba a Barraca a mediados de los 80) los sonidos electrónicos principalmente alemanes ,esta discoteca que fue inaugurada allá por 1965 dio el paso definitivo para empezar toda esta locura cuando decidió cambiar el panorama musical de su local de ocio.
Entre sus sesiones se empezaba a entremezclar los sonidos POP ,y Góticos oscuros con la música electrónica industrial del momento con los Front 242 , Kraftwerck y A Split Second entre los mayores estandartes del culto electrónico , estos sonidos relativamente nuevos empezaban a sonar por las noches de Barraca Destroy , la fiebre estaba cerca de llegar las sesiones se hacían cada vez mas largas y se hacia normal ver amanecer en su terraza, Barraca situada en el Perelló a escasos 20 kilómetros de Valencia empezaba a poseer un encanto especial su inmensa pista , su circo rodante y su forma de Barraquita de las de antaño empezaba a hacer furor entre el personal mas habido de nuevas experiencias de la época ochentosa (una nueva forma de definir a los locos por los 80,s) , su inmenso Parking se empezaba a llenar por aquellas noches de principios de los 80 y aun así Barraca aun no era del todo conocida hasta que Abrió “Chocolate” en Septiembre de 1982 ,fue el impulso definitivo para comenzar la ruta , Chocolate, empezó su puesta en escena en plan muy Rockabilly , pero viendo el auge de los nuevos sonidos electrónicos y la Psicodelia predominante del momento apostó de inmediato por esos sonidos más oscuros que su vecina Barraca. Chocolate se convirtió en una sala de corte Gótico o incluso podría utilizar la palabra Siniestra, La iluminación del Chocola (diminutivo simpático que se apostillo en la época de principios de los 90) era más oscura, y su gente vestía una indumentaria gótica , Muy de acorde con el movimiento Psicodélico y Punk . DJ, Tony el Gitano fue uno de los primeros DJ reconocidos de la zona, Su estilo, pinchar lo último en sonidos de Vanguardia entremezclados con POP Y Psicodélia de antaño. La música aunque seguía siendo oscura era más del estilo Art of Noise, Yello, Blancmange, Tones on Tail, Sisters of Mercy, Bauhaus etc…


Barraca fue fundada en 1965 y en 1982 fue la pionera del movimiento emergente destroy
En 1983 la gente se empezó a congregar por aquélla zona entre el Perelló y Sueca , y en 1984 se hacían populares los viajes de una discoteca a otra ,Chocolate por entonces aceleró su vertiente mas dura e impulso sus sonidos hacia un corte mas radical y vibrante ,Barraca se encomendaba mas a sonidos mas Synt , Pop , Psicoldelia y electrónico melódicos , Los denominados chocolateros disfrutaban como enanos con la maquinaria alemana (EBM industrial) que Chocolate tanto apreciaba pinchar es sus locas sesiones hasta el amanecer , todo esto impulsado por una droga que iba a ser determinante para forjar la leyenda ,La Mescalina acompañada de otras drogas estimulantes como la anfetamina , Centramina y Dexidrinas ,estas drogas mezcladas con alcohol revitalizaban las ganas de bailar y las ansias de vivir en una efímera libertad .

Ultravox – Hymn en directo, año 1982.
Recuerdos de antaño, los años oscuros 1982 -1984
Para hacer un inciso nos desviaremos un rato de lo que fue la verdadera ruta para nombrar lo que realmente se cocía por aquellos lejanos años , para mi los años oscuros del preámbulo de la ruta , donde se tergiversa mucha documentación y se nos hace confusa toda información disponible , solo corroborada por los auténticos dinosaurios de la ruta , los primeros ruteros que la vivieron y sus promotores ,ya que en aquellos años la ruta en si misma todavía no estaba definida en su totalidad.
La pionera en sesiones matinales fue Looping (desconocida para muchos y que fue una de las primeras salas del movimiento rutero) dentro de la ciudad, aunque había otra en el interior que se llamaba Hiedra en Montserrat que no le andaba a la zaga, posteriormente se le llamo Discotrans , estamos citando discotecas que eran pioneras de la marcha nocturna en Valencia y que no tuvieron tanto eco , en lo que fue posteriormente la archiconocida ruta Destroy.
Estaba también Éxtasis en Llombay, Discoteca que trajo las actuaciones de toda la movida madrileña e incluso a Soft Cell(pioneros del new romatic), por mediación de los contactos de Toni el Gitano(dj de la sala Chocolate sobre 1983 a 1986). Sin olvidarnos de la discoteca “ISLA” la cual trajo actuaciones de todos los grupos del momento Nacionales y Extranjeros Anne Clark, Alien Sex Fiend , Angelic y un largo etc etc… en la trastienda de esta discoteca se llevaban unos paquetes con cosas en su interior de color rojo y sobre todo de color verde( era la época de la fiebre de la mescalina).Tampoco nos olvidemos de Ku Manises que se unió al resto de salas para ir forjando el mito , Hacia 1983,84 la gente solía hacer el recorrido Espiral – Ku Manises .
Chocolate una de las primeras salas en comenzar toda una nueva filosofía
Por aquel entonces la sala Chocolate edito un Flyer que vislumbro muy bien lo que podía ser de aquel movimiento emergente, y en este flyer ponía textualmente.
¿De donde somos?
¿De donde venimos?
¿A dónde vamos?
¿Que queremos?

A continuación os dejo como vivía la fiesta una veterana rutera.
-Hola coleguitas. Aquí desde la vecina Teruel, que os adora para ir de fiesta y para todo. Yo empecé en el 82 en Barraca y Looping.. La mejor sin duda la Spook del 87 al 90. Mi favorita y la de muchos amigos de aquí, que nos hacíamos 170 km de ida y otros de vuelta para estar con vosotros en “lo bueno” de la Spook ( a partir de las 7 a.m.) Luego a la Barraca o a Chocolate. Lo pasamos genial. Algunos se quedaron en la carretera, pero se fueron “bailaos”. Un recuerdo para ellos. Es lo que tiene nacer al lado de la fiesta que te tira. Hicimos muchos amigos. Viva Valencia. .
Con Mescalina soy feliz
Así decía el estribillo de un canción de los Rebeldes (el grupo Catalán que intento ironizar con la droga mas consumida de mediados de los 80)(Video mas abajo).
¿Que es la mescalina? pues es una sustancia alucinógena elaborada a partir de un cactus. Específicamente el peyote o el San Pedro. También se puede sintetizar químicamente. Esta droga fue la favorita de la ruta a mediado de los 80 , consumida incluso por famosos , por aquel entonces la mescalina apenas alcanzaba las 3000(18€) de las antiguas pesetas ,hay incluso algunos que afirman haberlas comprado a 1000 pesetas (6€), hoy en día se cotiza a mas de 15.000pts(90€) y dudando de su composición , sin duda fue el motor de la ruta primigenia, en Discotecas como Espiral y Chocolate eran muy consumidas , sobre todo las sensaciones que descubría en la ruta eran de autentico buen royo pero carecían de un matiz imprescindible que si contenía una droga que estaba por llegar , el Speed que mas adelante detallaremos .
Os detallo ahora la experiencia de un forero con esta droga :
-Yo me acuerdo de pasarlas putas en Barraca y en los Servicios de Spook con unas nauseas que para que!. Eso si, hasta que te daba el subidon, entonces todo se ralentizaba y es como si fueras andando por colchones, y una indescriptible alegría te llenaba el alma, la respiración era gozosamente profunda y una sensación de energía infinita te recorría el cuerpo. Ahí estaba… Era la Mescalina. como decían los Rebeldes en su canción (bastante denostada en Valencia por cierto) “con mescalina soy feliz” A partir de ahí, lo que quisieras, desdoblamientos del ego (verte desde fuera bailando) comunión espiritual con toda la peña que estaba en la disco, arrebatos de ser bueno con todo el mundo, de portarte bien, de alegría difícilmente contenible, una sonrisa de oreja a oreja, abrazos sinceros con los colegas y la peña que te rodeaba cuando ponían algún tema estremecedor…. bufff… jamás se ha visto nada igual.
Leyendas, paranoias, delirios, la verdad es que las historias del Spook y su parking guardan muchas anécdotas algunas de ellas sacadas de los libros de ultratumba de Edgar Alan Poe .
Y es que quien no ha pillado un pedo enorme el en Spook siendo rutero, una de las historias que mas me hizo reír fue la de Mescalito un antiguo forero que comentaba textualmente de forma distendida y sin tapujos lo siguiente:
-Quería comentaros una historia que me paso en Spook allá por el 87. En cierta ocasión a las 12 de la mañana después del Angelus que ponía Fran Lenaers ex dj del Spook , para cerrar y con las luces ya encendidas (todo un alucine Spook con las luces dadas, era multicolor…) la peña empezó a golpear las columnas que rodeaban la pista cuadrada del Templo cantando el tema de Talking Heads que sonaba mogollón por aquella época, creo que era el Televisión Man. Allí no se iba ni Dios. Total, que de repente echaron algo por los conductos de ventilación y de repente notamos un escozor en los ojos, nariz y boca del copon. Toda la banda corriendo a la puerta. Spook se vació en 1 minuto. Pero al salir, diluvio universal, la gota fría o yo que se que era aquello, yo no había visto llover así nunca (a lo mejor era el pedo). Un rato en la puerta y para adentro otra vez. Ya se podía respirar bien. Me senté con mi colega en un sitio y de repente empezó a gotear del techo. Nos levantamos y acto seguido se derrumbo el techo donde habíamos estado sentados. Muy fuerte. Para habernos matado (de verdad), el caso es que con el cebollón que llevábamos lo vivimos todo como una aventura extraordinaria. Además del flipe que era asomarte por el agujero del techo y ver el cielo.
Dios mío que pedos….
Me ha encantado tu artículo. Yo tb estoy en a tercera edad, jijiji creo q cuentas verdades como puños. No soy de valencia, pero puedo afirmar q bajo la luna de valencia todo se ve mas luminoso, es como si te hechizase. Mil gracias besiko